TRANSGÉNICOS EN PERÚ
Celebramos la prórroga del uso de transgénicos en Perú por los próximos 15 años. Uno de los valores gastronómicos de @abiteofcusco es preservar la biodiversidad agrícola en nuestras tierras y apoyar agricultores que cosechen alimentos orgánicos.
Por esto apoyamos que continúe la moratoria sobre los transgénicos en Perú. Les explicamos porqué:

Razones del por qué es perjudicial que lleguen los transgénicos a Perú
1. La contaminación genética: Al estar en contacto con cultivos transgénicos, se pone en riesgo la biodiversidad genética de la flora, empobreciéndola. El espacio Andino, columna vertebral que abastece en agua a la costa y selva, es la mayor cuna de biodiversidad agrícola del mundo, en todos sus pisos ecológicos. Permitir transgénicos en el Perú es poner en riesgo toda esa biodiversidad.
2. Monopolización de los mercados: Algunas grandes compañías, en un intento de concentrar un mercado vital estratégico (la alimentación de las personas) entre sus manos, controlan el mercado, manipulando semillas y alterando la dinámica agrícola.
Lo que motiva el transgénico en el Perú no es el interés general (por ejemplo, la adaptación al cambio climático), sino el interés empresarial. En el Perú, existe tal diversidad genética que las cualidades buscadas mediante los transgénicos ya se pueden encontrar en la diversidad genética existente, sin necesidad de poner en riesgo la biodiversidad ingresando nuevos genes.
3. Desconocimiento del impacto de los transgénicos en la salud: Aunque muchas son las opiniones al respecto, hay estudios que demuestran el desarrollo de tumores y otras incidencias a partir del consumo de transgénicos; sin mencionar, el terrible impacto sanitario (y ambiental) que impacta el norte argentino depredado por sembrar miles de hectáreas con estas semillas.


